Son muchas las personas que esperan meses por esta temporada de fiestas, para estar junto a la familia, recibir la pascua y año nuevo todos juntos, aunque esta es la parte linda del cuadro, también encontramos una negativa y estas son las estafas navideñas de correo electrónico que aumentan en estas fechas y pillan desprevenidos a los usuarios. Esto se debe a qué en navidad, son muchas las personas que compran y esperan las promociones de últimos días que ofrecen empresas del retail. Por lo que, los ataques por ejemplo de spam, malware y phishing se convierten en un dolor de cabeza. Solo en el inicio de diciembre Gmail tuvo que bloquear más de 230 mil millones de mensajes de spam, esto es un promedio del 10% más de lo habitual. Sé consciente y evita el aumento de fraudes y estafas que arruinan estas fechas tan lindas. Te enseñamos cómo identificar 5 trucos que utilizan los atacantes cibernéticos en esta temporada festiva.
Tarjetas de regalos
Una de las estafas que más utiliza el atacante cibernético por medio del correo electrónico son las tarjetas de regalo. Bajo este método la víctima recibe un correo de una persona cercana a él o ella y le pide que compre una tarjeta de regalo la cuál está promocionando. También lo que hacen es pedir información personal a cambio de un supuesto obsequio. Antes de realizar cualquier transacción de dinero o información, verifica si la persona es realmente la persona que conoces y si ellos realmente enviaron este correo. Muchas veces este tipo de ofertas y promociones son muy buenas para ser ciertas.
Donaciones a organizaciones benéficas
¿Se ha dado cuenta que en estas fechas aumenta la donación de dinero para organizaciones benéficas? Si bien muchas pueden ser reales, hay gente inescrupulosa como los ciberdelincuentes que se aprovechan de la bondad de muchas personas en esta navidad. Por lo mismo estas estafas disfrazadas de donaciones aumentan mucho más en estas fechas. El intento de phishing perjudica no solo a víctimas que quieran colaborar con este tipo de donaciones, esto también afecta al nombre y credibilidad de las organizaciones benéficas.
Si usted no quiere caer en este tipo de estafa, chequee los correos que recibe por parte de la organización, manténgase reacio cuando la “supuesta” organización le pide que usted transfiera directo de manera directa.
Estafas personalizadas
Las estafas personales, también conocidas como blancos demográficos, es un tipo de fraude por medio de correo electrónico muy peligroso. Ya que van dirigidas a usuarios que son más específicos ya que llevan elementos de identidad o de tu vida personal.
Estas estafas se consiguen falsificando comunicaciones con alguno de tus conocidos o simplemente enviando un correo electrónico fraudulento dirigido a un grupo en específico. En este tipo de estafas lo mejor es mantenerse alerta ante cualquier dato personal que parezca poco probable que alguien reconozca fácilmente.
Renovación de suscripción por fin de año
Se ha dado cuenta que siempre a final de año las empresas renuevan sus suscripciones? Bueno esto los ciberdelincuentes lo saben y se aprovechan disfrazando estafas como una nueva renovación. Abundan en especial los falsos servicios de antivirus que prometen mayor seguridad. Ten cuidado cuando te lleguen este tipo de mensajes ya que suelen verse muy reales. Mantente alerta y verifica el remitente del correo.
Criptoestafas
Con este tipo de estafas los ciberdelincuentes suelen extorsionar a sus víctimas con mucho dinero. Tenga cuidado si tiene o le ofrecen contar con una billetera cripto para pago.