Jan, 09-2023
Análisis y opinión
0 Comments
Por qué la minería es una constante amenaza para las empresas

Problemas por los que la minería es una amenaza para las empresas

Existen casos donde muchos usuarios empresariales mantienen sus ordenadores encendidos por días sin saber que, la minería es una amenaza para las empresas debido a todos los problemas que los mineros pueden provocar. Entre los principales problemas que se encuentran con estos ataques se destacan:

Desgaste acelerado de los equipos

Cuando una empresa se encuentra atacada bajo minería, los equipos suelen sobre esforzarse a menudo. Esto provoca errores antes de tiempo en todos los equipos involucrados; este problema puede afectar tanto a particulares como a empresas.

Aumento de carga en los servidores

Al igual que ocurre con un ataque DDOS, la minería es una amenaza para las empresas porque puede desconectar los servicios. El que existan alteraciones en la disponibilidad de los equipos o en su funcionamiento general supone pérdidas no solo de información, también monetaria para las empresas.

Mayor costo de mantenimiento

No se refiere exclusivamente al mantenimiento de los equipos, también es importante el costo de mantenimiento en cuanto a infraestructura en la nube. Esto se debe a que los costes por minar criptomonedas en una infraestructura en la nube son más de 50 veces más alto que la recompensa promedio. Este suele ser uno de los problemas más grandes pues los ciberdelincuentes no son quienes tendrán que reparar en gastos.

Esta lectura te puede interesar: ¿Cómo mejorar la privacidad en internet considerando el seguimiento de Google?

¿Cómo tratar con la minería en empresas?

Ya que la minería es una amenaza para las empresas, estas deben procurar prevenir este tipo de incidentes antes que ocurran. No en todos los casos es posible realizar esto, pero hay ciertos parámetros que se pueden seguir para no ser víctima de este problema, por ejemplo:

– Establecer el uso obligatorio de contraseñas únicas y seguras en todas las cuentas y dispositivos empresariales.

– Habilitar las autenticaciones en dos pasos para el acceso a recursos de proveedores en la nube.

 Restringir el acceso a la gestión de la infraestructura de la empresa para que solo los empleados de cargo mayor puedan acceder.

 Contar con soluciones y herramientas de ciberseguridad que permitan actuar a tiempo contra actividades sospechosas en los dispositivos vinculados a la empresa.


No dejes la seguridad de tu empresa en manos del azar. Cuenta con 8layer

Elena fabiola Farfán Morales
Profesional de las comunicaciones, relacionadora publica hoy viviendo la pasión de conectar atraves de la generación de contenido